La bodega

Galia Soriana nace en 2023 con la idea de recuperar viñedos de zonas colindantes a la Denominación de Origen Ribera del Duero, con la que no comparten el territorio, pero sí los valores. En la parte más occidental de Soria se encuentran viñas viejas, muchas de pie franco, algunas imposibles de fechar, diseminadas en pequeñas o minúsculas parcelas que crecen entre arenas, calizas y arcillas de un terreno marcado por la imponente altura y las grandes oscilaciones térmicas.

La despoblación amenaza la continuidad de los viñedos que han perdurado hasta hoy gracias a la tradición de la elaboración de vinos caseros en los pueblos sorianos

La despoblación amenaza la continuidad de los viñedos que han perdurado hasta hoy gracias a la tradición de la elaboración de vinos caseros en los pueblos sorianos

Panorámica Piquera de San Esteban. Galia Soriana
David Calvo Galia Soriana

Estos viñedos han llegado hasta hoy por la tradición vitivinícola de los pueblos sorianos, aunque la despoblación y la falta de relevo ponen en peligro su supervivencia. En Galia nos hemos propuesto rescatarlos y recuperarlos, porque son tesoros llenos de historia y diversidad, con un carácter incomparable. Aires nuevos para renovar la herencia de una tierra y unas gentes ligadas al vino.

Esta aventura también requería de la osadía de un apasionado del vino y del territorio, como David Calvo Figuero, que suma experiencia y saber y disfruta recuperando viñedos al borde del abandono, dotándoles del valor que siempre merecieron y respetando su singularidad.

Toda aventura requiere un capitán audaz, como David Calvo, un apasionado del vino y del territorio que disfruta rescatando viñedos y devolviéndoles su valor

David Calvo Galia Soriana

Toda aventura requiere un capitán audaz, como David Calvo, un apasionado del vino y del territorio que disfruta rescatando viñedos y devolviéndoles su valor

Estos viñedos han llegado hasta hoy por la tradición vitivinícola de los pueblos sorianos, aunque la despoblación y la falta de relevo ponen en peligro su supervivencia. En Galia nos hemos propuesto rescatarlos y recuperarlos, porque son tesoros llenos de historia y diversidad, con un carácter incomparable. Aires nuevos para renovar la herencia de una tierra y unas gentes ligadas al vino.

Esta aventura también requería de la osadía de un apasionado del vino y del territorio, como David Calvo Figuero, que suma experiencia y saber y disfruta recuperando viñedos al borde del abandono, dotándoles del valor que siempre merecieron y respetando su singularidad.