Los pueblos

La complejidad de nuestros viñedos, repartidos en pueblos de Soria que bordean la DO Ribera del Duero, plantea un gran reto y hace que cada cosecha sea única

Mapa España
Mapa de Soria

Los pueblos de Galia

Los Pueblos de Galia
Galia

Los viñedos de la Galia Soriana se reparten diseminados en pequeñas parcelas en varios pueblos de la parte occidental y ribereña de la provincia, principalmente en Piquera de San Estaban, Osma, Zayuelas, Morcuera, Quintanilla de Nuño Pedro, Recuerda, Morales y Vildé, entre otros, a los que se irán sumando nuevas poblaciones.

Comparten la complejidad de los diferentes tipos de suelos, la mayoría muy pobres. Con largos frios inviernos y veranos calurosos. Una altitud que supera en ocasiones los mil metros de altura, sobre el nivel del mar y una oscilación térmica extrema entre el día y la noche, por lo demás cada viñedo guarda su propia esencia y personalidad, con sus diferentes orientaciónes, delimitados por montañas, valles, bosques o en plena roca madre.
Que les hacen Diferentes y Unicos

Comparten la dureza de los suelos calizos, de los fríos y largos inviernos, una altura que supera en ocasiones los mil metros de altura sobre el nivel del mar y una oscilación térmica extrema entre días y noches. Por lo demás, cada viñedo guarda su propia esencia y personalidad, orientados algunos al sol de la tarde, delimitados por piedras otros, junto a la roca madre o bordeados de carrascas, al aire o al abrigo. Diferentes y únicos.

Este mosaico de pequeñas parcelas alberga diferentes variedades de uva, lo que aporta una riqueza extraordinaria a nuestros vinos. Como en el pasado, encontramos mezcla de tempranillo y albillo mayor, pirules, garnacha tinta, garnacha tintorera, bobal y otras aún por identificar.

Esta diversidad también plantea un desafío fascinante: capturar la esencia de cada añada. La complejidad de nuestros viñedos hace que cada cosecha sea única, un reflejo auténtico de la tierra y el clima del año. Es una tarea delicada que requiere de una atención meticulosa y un profundo conocimiento de nuestra tierra, por lo que resulta esencial el conocimiento antiguo de los hombres y mujeres que siempre han hecho vino en esta zona y su trabajo artesano.

Los pueblos